lunes, 31 de marzo de 2014

ACTIVIDAD 2: LAS CRISIS ANTERIORES AL ESTALLIDO DEL CONFLICTO

El debilitamiento de Turquía fue aprovechado por Grecia, Bulgaria, Serbia y Montenegro, quienes en 1912 constituyen la Liga Balcánica y, con el visto bueno de Rusia, declaran con éxito la guerra a Turquía. En pocos meses, la Liga ocupó Macedonia y Tracia, privando así al Imperio turco de casi todos sus territorios en Europa y facilitando la independencia deAlbania. Esta acción se conoce como
Primera guerra balcánica (1912). Sin embargo, enseguida surgieron los desacuerdos internos en la Liga por el reparto de los territorios cedidos por
Turquía y en junio de 1913 Bulgaria atacó a Serbia, provocando la llamada Segunda Guerra Balcánica, que se resolvió en un gran triunfo para Serbia. En agosto se firmó un tratado en Bucarest por el que Grecia, Rumania y Montenegro obtuvieron distintos territorios, pero, sobre todo, se cumplió el sueño de la
Gran Serbia: su población pasó de 2,9 millones de habitantes a 4,5 y su superficie de
48.300 km2 a 87.000. Las guerras balcánicas convirtieron a Serbia en la gran rival de Austria-Hungría en los Balcanes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario