lunes, 30 de septiembre de 2013

EJERCICIO 3.

POLÍTICA: 
En el siglo XVII predominaba la Monarquía Absoluta.
En Holanda y Inglaterra existíaa la monarquía parlamentaria.
Las monarquías europeas iniciaron un proceso de modernización.       

ECONOMÍA:  
La tierra era el medio de producción fundamental.
La tierra pertenecía a la nobleza y al clero.
Las actividades económicas fundamentales eran la agricultura y la ganadería.
Los transportes eran escasos, lentos y muy caros.
Los transportes acuáticos eran mas rápidos y más baratos.

SOCIEDAD:
El mundo en el siglo XVIII era esencialmente rural.
Habían campesinos libres y campesinos siervos.
La vida de los campesinos era precaria.
Las ciudades eran una excepción. 
La burguesía vivía en las ciudades.
La esperanza de vida era baja.
La natalidad y la mortalidad eran elevadas

jueves, 26 de septiembre de 2013

¿ Cómo era el mundo en el siglo XVIII ?

PRIMER PÁRRAFO :
Idea principal: El mundo en el siglo XVIII era esencialmente rural.
Idea secundaria: La tierra era el medio de producción fundamental.

                           .La tierra pertenecía a la nobleza y al clero.


SEGUNDA PÁRRAFO : 

Idea principal: Habían campesinos libres y campesinos siervos.

TERCER PÁRRAFO :

Idea principal: Las actividades económicas fundamentales eran la agricultura y la ganadería.
Idea secundaria: La vida de los campesinos era precaria.

CUARTO PÁRRAFO  :

Idea principal: La ciudades eran una excepción.
Idea secundaria: La burguesía vivía en las ciudades.

QUINTO PÁRRAFO :

Idea principal: La esperanza de vida era baja.
Idea secundaria: La natalidad y la mortalidad eran elevadas.

SEXTO PÁRRAFO:

Idea principal: Los transportes eran escasos, lentos y muy caros.
Idea secundaria: Los transportes acuáticos eran mas rápidos y más baratos.

SEPTIVO PÁRRAFO:

Idea principal: En el siglo XVII predominaba la Monarquía Absoluta 
Idea secundaria:  En Holanda y Inglaterra existia la monarquia parlamentaria

OCTAVO PÁRRAFO:

Idea principal: Las monarquías europeas iniciaron un proceso de modernización.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Épocas de la historia

PREHISTORIA: homo sapiens, 

EDAD ANTIGUA: escriba, keops, Egipto, Grecia, Platón, Nilo, jesucristo, samurái


EDAD MEDIA: imperio mongol,


EDAD MODERNA: renacimiento, inquisición, mozart, revolucción francesa,


EDAD CONTEMPORÁNEA: toro sentado, ley seca 
Hola soy Óscar Herreros Alegre alumno del I.E.S Leonardo da Vinci voy a 4 de la E.S.O  B y mi objetivo es aprobar todas y sacarme el titulo.